16 de noviembre de 2025.- Con la ciudad volcada en el festival, el Teatro Leal de La Laguna ha vuelto a abrir sus puertas para la esperada Gala de Clausura, que ha comenzado con el photocall y la entrada del público. A las 20.00 horas el telón se alzaba para dar paso a una noche inolvidable, conducida por Vanesa Bocanegra y Miguel Ángel Rodríguez Villar.
La gala se ha abierto con una vibrante actuación musical de la Skull Island Band con Back in Time, que marcó el tono festivo de la noche. Tras la bienvenida oficial, el público pudo revivir los mejores momentos del festival gracias al vídeo resumen Isla Calavera 2025. Uno de los invitados del día, Eduardo Casanova, subió al escenario para presentar el tráiler de Silencio. La emoción ha continuado con la entrega del Premio Leyenda del Fantástico a Michael Paré.
Los premios repartidos durante la noche han empezado con Mejor Vestuario a The Black Hole y Mejores Efectos Especiales a Blood Shine. Antes de galardonar a los mejores actores, Marie Leuberger, de Mother’s Baby, y Mario Mayo y David Sainz, de Luger, fue el momento de homenajear a la actriz Jenette Goldstein, que recogió su Premio Leyenda del Fantástico.
Los actores que han representado a Luger en el Festival fueron ovacionados de nuevo durante la noche, mientras recogían los premios de Mejor Guion y Mejor Dirección, al tiempo que hacían gala de su innegable vis cómica al ir subiendo al escenario cada vez más cargados de premios, para los que ya no tenían manos.
El jurado joven y el poder del público
Los presentadores han dado paso a continuación a Carla Sosa, representante del Jurado Joven, quien otorgó a Buitres el premio a mejor cortometraje. Además, hizo una mención especial tanto a El aspirante como a Kenopsia, por la calidad de las cintas y el estilo único para contar historias de esa relevancia. El premio a mejor largometraje recayó en Redux Redux, escrita y dirigida por los hermanos McManus quienes se han postulado como unos referentes en este género. Sosa quiso destacar también la cinta Singular por su capacidad para poner en la palestra un tema tan relevante como es la inteligencia artificial
Los galardones especiales han despertado una gran ovación por el trasfondo del reconocimiento.
El Premio Fantástico Social recayó en Teatro Cine Chico, reconocimiento a su labor cultural y comunitaria, ligada a la difusión del género y al apoyo constante al tejido audiovisual.
El público, verdadero termómetro emocional del festival, ha vuelto a protagonizar uno de los momentos más celebrados al entregar sus propios reconocimientos: el Premio del Público al Mejor Corto fue para Buitres, que conquistó por igual a espectadores y jurados jóvenes, mientras que el Premio del Público al Mejor Largometraje coronó a Luger, convertida ya en uno de los títulos más comentados, premiados y aplaudidos de esta edición.
Premios de la Sección Oficial de Cortometrajes
Dalay Padilla, presidente del jurado de cortometrajes, ha sido el encargado de presentar la Sección Oficial de Cortometrajes. El galardón a Mejor Cortometraje fue para Huir, y recogieron su galardón los directores Kike Maíllo y Alejandro Pereira, una obra que destacó por su fuerza visual y la intensidad de su propuesta narrativa. El jurado otorgó además un Accésit a The Call, de Kiko Prada, reconociendo su sensibilidad y la solidez de su planteamiento cinematográfico.
Uno de los momentos más emotivos de la noche vino después, la entrega del Premio Leyenda del Fantástico a Marian Salgado.

La gala también presentó un avance del largometraje de producción canaria Exilio (Alda Producciones), dirigido por Joel de León y rodado el pasado verano en Fuerteventura y Tenerife, actualmente en postproducción; antes del anuncio del Premio del Jurado al Mejor Largometraje, que volvió a coronar a Luger.
El último gran reconocimiento ha llegado con la entrega del Premio Leyenda del Fantástico a Ornella Muti, cerrando un círculo perfecto a un día que había comenzado con su charla.
Tras el discurso de los directores del festival, Daniel Fumero y Ramón González Trujillo, el público ha podido disfrutar del cortometraje The Call, galardonado Mélies de Plata (el Festival Isla Calavera forma desde este año parte de los certámenes que conforman la Méliés International Festivals Federation.

Y con eso se ha llegado a la despedida final hasta el año que viene (cuyo leitmotiv han desvelado los directores sin realmente decirlo. La pista: hay algunas que son verdes, otras negras y muchas son cojoneras), acompañada, como no podía ser menos, por un gran número musical con la magnífica Skull Island Band, en este caso el tema I’m a Believer, que llenó el teatro de energía y aplausos.









































