16 de noviembre de 2025.- El Festival de Cine Fantástico de Canarias Ciudad de La Laguna Isla Calavera ha afrontado su último sábado con un día cargado de proyecciones, coloquios, encuentros y mucho cine. Desde primera hora de la mañana hasta el anochecer, el Multicines Tenerife y el Teatro Leal han sido los escenarios del penúltimo día de una edición memorable.
And the winner is…
La mañana ha comenzado a las 10.00 horas en la Zona Fan con la Lectura del Palmarés, donde se han revelado los nombres de los ganadores del concurso, un anticipo de lo que veríamos en la gala de clausura. Luger ha sido la gran ganadora, arrasando en las categorías principales: mejor largometraje, mejor director, mejor actor (ex-aequo para sus dos protagonistas, David Sainz y Mario Mayo), mejor guión y premio del público. Mother’s baby se ha hecho con el premio a la mejor actriz, Blood Shine a los mejores efectos especiales y The Black hole tampoco se ha ido de vacío, logrando el premio a los mejores efectos especiales.
La mañana comienza con historia del fantástico español
Seguimos a las 11.00 horas con la proyección de La Endemoniada, un importante título del fantaterror español que el público ha podido recuperar en pantalla grande. Tras la película, Marian Salgado, conectó con un público que mostró un cariño especial hacia la obra.

Al mismo tiempo, en la Sala 6, se celebraba la Sesión de Cortos Ganadores Cinedfest + Gáldar Rueda, un escaparate de nuevas voces que ha dejado claro que el futuro del cine fantástico en Canarias late con fuerza.
La sala 6 ha continuado con Making Megaforce, un documental producido y dirigido por Bob Lindenmayer, que rinde homenaje a los excesos, libertades y anécdotas del cine de culto más desinhibido.
La diva italiana llega a Calavera
Mientras, la Sala 17 esperaba otro de los momentos más esperados del día y del festival: la charla con Ornella Muti, una de las grandes invitadas de esta edición. Elegante, cercana y llena de anécdotas, la actriz ha compartido de la mano del codirector del festival Ramón González Trujillo reflexiones sobre su carrera, el lugar del fantástico en su trayectoria y su vínculo con los fans, que después han tenido la ocasión de hacerse una foto con ella.
La presencia de Ornella Muti, todo un sueño para los aficionados (y para el propio festival) ha cerrado de alguna manera el círculo que se inició años atrás cuando Sam J. Jones, el protagonista de Flash Gordon, visitó Isla Calavera. Tener con nosotros a la Princesa Aura ha sido desde luego uno de esos momentos irrepetibles que se recordarán durante mucho, mucho tiempo.

El terremoto (nada) silencioso de Eduardo Casanova
La tarde ha avanzado con la mezcla perfecta entre diversión y riesgo. A las 16.00 horas se ha proyectado Aquel último tiburón. Risas, complicidad y comentarios nostálgicos marcaron esta sesión tan desenfadada.
Un momento muy esperado ha sido la llegada de Eduardo Casanova, director de la miniserie Silencio (que se ha podido ver en primicia antes de su estreno el 1 de diciembre en Movistar Plus+). El público ha podido disfrutar de una conversación íntima y cercana con Casanova sobre la mirada del cuerpo, la identidad y el trauma, en la que el director ha vuelto a encontrarse en su salsa, demostrando que le gusta lo políticamente incorrecto, que no tiene pelos en la lengua y que se desvive por sus fans, todo ello muy de agradecer.
La última sesión de cine en Multicines Tenerife, antes de la Gala de Clausura en el Teatro Leal, ha vuelto a poner en valor la creatividad del archipiélago con una nueva sesión de cortometrajes con el sello Hecho en Canarias.









































