22 de octubre de 2025.- La programación del Festival de Cine Fantástico de Canarias Ciudad de La Laguna Isla Calavera también dedica espacio al género documental, que este año contará con cuatro producciones: Aquel último tiburón, El Último Arrebato, Making Megaforce y Life after the Navigator.

Dirigido por Víctor Matellano y Ángel Sala, quienes ya ostentan sendos premios Isla Calavera a la Difusión del Fantástico, Aquel último tiburón explora la insólita historia de la producción italiana L’ultimo squalo (estrenada en España como Tiburón 3), con la participación de su director Enzo G. Castellari.

Dirigida por Marta Medina y Enrique López Lavigne (Premio Isla Calavera de Honor 2021), El Último Arrebato es una película híbrida que transita por el documental y por derroteros del cine fantástico para desvelar los secretos alrededor de la icónica cinta de Iván Zulueta y de la intrigante desaparición de su creador. Cuarenta y cinco años después de su controvertido estreno, el Festival Isla Calavera recuerda la película original, a través de la proyección de Arrebato y del documental, que cuenta con testimonios clave de figuras como Cecilia Roth, Marta Fernández Muro, Jaime Chávarri o Eusebio Poncela, quien fallecía a finales de agosto. Esta sesión doble se presenta como un homenaje al actor, quien rodó bajo la dirección de Juan Carlos Fresnadillo la película Intacto (2001), por la que fue candidato al premio Goya.

El último arrebato, de Marta Medina y Enrique López Lavigne.
El último arrebato, de Marta Medina y Enrique López Lavigne.

Making Megaforce es un documental dirigido por Bob Lindenmayer que reivindica la película de acción de 1982 Megaforce, considerada una de las peores películas de los años ochenta y un fracaso en taquilla. Lindenmayer, gran fan del filme, explora su producción y legado con entrevistas al reparto y equipo, incluyendo a su protagonista, Barry Bostwick. La cinta combina humor y emoción para celebrar la amistad, la pasión por el cine de culto y el espíritu de esta aventura llena de motos voladoras y acrobacias. Es un tributo único al poder del fandom y la nostalgia.

Making Megaforce, de Bob Lindenmayer.
Making Megaforce, de Bob Lindenmayer.

Por último, se proyectará Life after the Navigator (2020), de Lisa Downs, un documental que celebra el clásico de 1986 El vuelo del navegante, dirigido por Randal Kleiser, quien visitará el Festival Isla Calavera para recibir un premio honorífico en reconocimiento a su trayectoria. Este trabajo también analiza la vida de su estrella infantil, Joey Cramer, y su vida desde ese papel revolucionario. Además, la película original también podrá disfrutarse en pantalla grande dentro de la programación.

Aún quedan sorpresas por anunciar y el programa detallado de esta novena edición del Festival Isla Calavera se dará a conocer en unos días.