17 de noviembre de 2025.- Todo lo bueno se acaba, y el Festival de Cine Fantástico de Canarias Ciudad de La Laguna Isla Calavera no es una excepción. La gala de clausura del sábado puso, a efectos prácticos, el punto y final a una edición, la novena, que ha resultado inolvidable, coronando a Luger como la gran triunfadora (habría que tirar de hemeroteca, pero creemos que es el título más premiado en la historia del festival) y por la que han pasado grandes estrellas como Ornella Muti, Randal Kleiser, Veronica Cartwright, Michael Paré, Rodrigo Cortés, Daniel Monzón, Eduardo Casanova, Jenette Goldstein, William Hope, Marian Salgado, Simon Weisse, Camilo García, Luis Posada, Graciela Molina, Víctor Matellano, Ramiro Blas, Mario Mayo, David Sáinz.. y así podríamos seguir un buen rato porque se nos quedan muchos nombres.

Estrellas de cine, pero también personas cercanas a las que el público ha podido conocer de cerca, una de las señas de identidad de este festival. A lo que hay que sumar una selección de títulos de lo más atractiva, actividades paralelas para todos los gustos y colores… Los que lo han podido vivir en persona confiamos en que lo hayan pasado bien y los que no han estado, pues tienen un año entero para ir planificando su tiempo y venir el año que viene, que será además el décimo aniversario de Isla Calavera con lo que ello conlleva (a todos nos gustan los números redondos, que suelen ser un poco más especiales si cabe).

En cualquier caso, como sabemos que resulta duro decir adiós, durante la jornada del domingo hemos tenido una última tanda de proyecciones, para dejar alto el listón y permitir que el público se despidiera del Alien, de la exposición de Metrópolis y del festival, con una mezcla de nostalgia y alegría. Porque esto, al final y al cabo, siempre ha sido y será una celebración: la del cine fantástico (en todos los sentidos).

Exposición Metrópolis en Isla Calavera 2025.
Exposición Metrópolis en Isla Calavera 2025.

Un aniversario muy (re)animado

Hace 40 años (cómo pasa el tiempo) Stuart Gordon nos presentó en Re-animator al científico Herbert West y sus investigaciones para devolver la vida a los muertos. Pero como era de esperar las cosas no salieron precisamente bien, vamos, que se lio parda, para disfrute de los espectadores que hicieron de este título un clásico de culto (con todo el merecimiento del mundo). Pocas veces el terror y el humor se han dado la mano de manera más efectiva.

En Isla Calavera no podíamos dejar pasar la ocasión de homenajear a esta magnífica película (donde actúan Jeffrey Combs y la maravillosa Barbara Crampton) con una proyección que ha hecho las delicias de los espectadores, y contó con un vídeo saludo de presentación de la actriz protagonista. Si el film es bueno de por sí, en pantalla grande ya ni les contamos lo que gana.

Y para terminar, Lynch

No se vayan todavía, que aún ha habido más. Porque la última proyección del último día del Festival Isla Calavera ha estado reservada a Carretera perdida, una de tantas obras maestras del recientemente fallecido pero tremendamente añorado David Lynch.

Esta es una de esas películas que, escribamos lo que escribamos, no vamos a hacerle justicia. Entre otras cosas porque es un título de esos que dejan al espectador pensando qué ha visto y sacando sus propias conclusiones (todo ello envuelto en una atmósfera fascinante, con la partitura del genio Angelo Badalamenti).

Carretera perdida daría para un año entero de conversaciones. Justo lo que falta para que llegue una nueva edición del Festival de cine fantástico Isla Calavera Ciudad de La Laguna. Gracias por estar ahí y les esperamos de nuevo en 2026. ¡Viva el cine fantástico!