Actriz y actriz de doblaje, Marian Salgado nació en Chile, pero desde los 6 años vive en España. Desde que llegó, comenzó una carrera profesional en televisión y radio marcada por las fuertes necesidades económicas. Un padre ausente y una madre que se la trae a España para convertirla en el sustento familiar, convencida de sus posibilidades en el ámbito escénico, marcaron su primera vida profesional. Sus comienzos se remontan a la gestión de su madre con Marcelo Bravo, paisano de Chile, que era director de televisión y buscaba una niña para La Muñeca (España, RTVE), con Sancho Gracia de protagonista. A través de giras por España y el extranjero, Marian Salgado fue labrándose un nombre y un porvenir en el cine, el teatro, físico o el televisado de Estudio 1 (TVE, 1965-1984).

En esta década de los años 70 el destino cinéfilo la condujo hacia cuatro hitos de enorme interés para los amantes del cine fantástico. Salgado fue igualmente una de las voces de doblaje de Regan, la joven poseída del filme de terror por antonomasia, El exorcista (EE. UU. 1973), de William Friedkin. Para este papel fue seleccionada a los 10 años y supuso su debut en el cine, en un equipo de doblaje liderado nada menos que por el gran Fernando Rey.

Fue igualmente la joven protagonista de La Endemoniada (España, 1975) el emblemático filme escrito y dirigido por el especialista Amando de Ossorio. Este filme la llevó a un pequeño papel en El extraño amor de los vampiros (España, 1975), de Leon Klimowski. También encarnó a la perversa infanta de ¿Quién puede matar a un niño? (España, 1976), dirigida por Narciso Ibáñez Serrador en un papel breve pero intenso. Ese rodaje coincidió con una función doble en el Teatro Arniches denominada La más hermosa del mundo, donde compartió cartel con José María Prada y Julia Martínez.

Con la llegada de la democracia comenzó una ola de destape en la que una niña de entre 13 y 14 años definitivamente no encajaba, y la vida la fue llevando hacia otras latitudes profesionales.

Salgado tiene una carrera como escritora que disfruta muchísimo donde destaca el hecho de que ha levantado acta acerca de sus vivencias personales y profesionales en el libro La hija del periodista, autobiografía de la hija del fantaterror (Applehead Team Creaciones, 2020). Recientemente ha protagonizado el cortometraje Angustias (España, 2023) dirigido por Aída Cordero.

Manuel García de Mesa