24 de octubre de 2025.- El Festival de Cine Fantástico de Canarias Ciudad de La Laguna Isla Calavera 2025, que celebrará su nueva edición del 7 al 16 de noviembre, se complace en anunciar los nuevos nombres que se suman al cartel de invitados de honor: la actriz inglesa Veronica Cartwright, el actor estadounidense Michael Paré y el guionista y director nacido en Palma de Mallorca Daniel Monzón.

Veronica Cartwright

Veronica Cartwright será galardonada con el Premio Isla Calavera de Honor en reconocimiento a su destacada y prolífica trayectoria en el cine fantástico y de terror. Desde sus inicios como actriz infantil, Cartwright ha trabajado con grandes directores como Alfred Hitchcock y William Wyler, para luego consolidarse como una figura clave del género en filmes emblemáticos como la icónica Alien, el 8º pasajero (1979) de Ridley Scott y La invasión de los ultracuerpos (1978), dirigida por Phillip Kaufman. En homenaje a la actriz, el Festival Isla Calavera proyectará el domingo 9 de noviembre esta última película, seguida de un encuentro con el público donde Veronica Cartwright compartirá anécdotas y reflexiones sobre su carrera. Su participación en estas obras maestras ha dejado una huella imborrable en la historia del cine fantástico, convirtiéndola en un referente fundamental para el género y una inspiración para nuevas generaciones.

Además de sus destacados trabajos cinematográficos, Veronica Cartwright ha brillado en la televisión con apariciones en series icónicas como Expediente X y Las Escalofriantes aventuras de Sabrina, demostrando su versatilidad a lo largo de seis décadas. Este premio reconoce no solo su talento artístico y profesionalidad, sino también su incalculable contribución e influencia en el cine fantástico contemporáneo.

Michael Paré

Por su parte, Michael Paré recibirá el Premio Isla Calavera Leyenda del Fantástico por su consolidada carrera en el cine fantástico y de acción, donde ha protagonizado películas de culto como Calles de fuego (1984), El experimento Filadelfia (1984) y Estación Lunar 44 (1990). Su talento y presencia en pantalla lo convirtieron en un referente del cine de aventuras, ciencia ficción y terror, participando en producciones dirigidas por cineastas como Roland Emmerich y John Carpenter.

A lo largo de su dilatada carrera, Michael Paré ha demostrado una versatilidad que le ha permitido moverse entre grandes producciones de Hollywood y el cine de género más independiente, manteniendo una conexión constante con el público del fantástico. El viernes 14 de noviembre, el festival rendirá homenaje al actor con la proyección de Calles de fuego, de Walter Hill, en Multicines Tenerife, seguida de una charla en la que compartirá anécdotas y experiencias de su carrera junto al público.

Daniel Monzón

Además, el Festival de Cine Fantástico de Canarias Ciudad de La Laguna Isla Calavera rendirá homenaje al cineasta Daniel Monzón con la entrega de un premio honorífico en reconocimiento a una trayectoria marcada por una mirada única dentro del cine de género. El director, guionista y periodista se ha consolidado como una de las voces más personales del panorama cinematográfico español, con títulos tan destacados como Celda 211 (2009), El Niño (2014) o Yucatán (2018), que demuestran su capacidad para combinar espectáculo, profundidad y compromiso narrativo.

Como parte de este homenaje, el festival proyectará el domingo 9 de noviembre, por la mañana, la emblemática Celda 211, uno de los grandes referentes del thriller contemporáneo español, galardonada con ocho Premios Goya. Tras la proyección, Daniel Monzón mantendrá un encuentro con el público en una charla donde compartirá detalles sobre el proceso creativo de la película, su experiencia tras las cámaras y su vinculación con el cine fantástico y de aventuras que ha inspirado su filmografía.

Sobre el Festival de Cine Fantástico de Canarias Isla Calavera

Organizado por la Asociación Cultural Charlas de Cine, Multicines Tenerife y la publicación especializada TumbaAbierta.com, el Festival Isla Calavera cuenta en su novena edición con el patrocinio del Ayuntamiento de La Laguna, a través de la concejalía de Cultura, Gobierno de Canarias, Promotur, Turismo de las Islas Canarias, Islas Canarias Latitud de Vida, Cabildo de Tenerife, Instituto Canario de Desarrollo Cultural y Canary Islands Film; y la colaboración de la Universidad de La Laguna, La Laguna Zona Comercial, Alda Producciones, Zulay Panaderías, Grupo Fly Luxury, Juan Antonio Ribas Subtítulos y Ediciones Digitales, Mercado Nuestra Señora de África, Culturamanía, CinemaNext, Flaming Frames, Fundación SGAE, Teatro Leal, Tenerife Film Commission, José Acosta Style, Audi Canarias, Coca-Cola y Royal Bliss.

Isla Calavera nace en 2017 y en sus ocho primeros años de trayectoria ha logrado una importante repercusión y está considerado como uno de los encuentros de cine fantástico más relevantes del país, miembro de Méliès International Festivals Federation (MIFF), que agrupa a 32 miembros de 22 países en cuatro continentes, con una audiencia mundial de más de 900.000 espectadores cada año.