William Hope es un actor canadiense, nacido en Quebec, Canadá, el 2 de marzo de 1955. Es actor de teatro, cine y de doblaje, poniendo su voz a audio books, animación y videojuegos, principalmente de la franquicia que le otorgó su papel más recordado.

Desde muy joven, Hope desarrolló importantes inquietudes artísticas, emigrando a Inglaterra y uniéndose al National Youth Theatre desde que terminó sus estudios de secundaria. Allí estuvo durante tres temporadas. Durante esos años se formó concienzudamente en la Real Academia de Arte Dramático, trabajando ininterrumpidamente, entre una y otra institución, alrededor de 7 años sobre los escenarios. Además, desarrolló papeles en más de cien obras radiofónicas para la BBC. El joven Hope se curtió rápidamente gracias a numerosas giras por teatros regionales y del West End londinense.

En el cine debutó en un papel no acreditado en el filme Scanners (Canadá, 1981) dirigido por David Cronenberg. Rechazó el papel de uno de los marines en el filme La chaqueta metálica (Full Metal Jacket, EE. UU. 1987) de Stanley Kubrick, convencido de que le iba mejor el papel de otro marine, el del teniente Gorman en Aliens, el regreso (Aliens, EE. UU. 1986) de James Cameron, por el que sería recordado para siempre. Su siguiente filme fue de impacto igualmente y también en una secuela: Hellraiser II (Hellbound: Hellraiser II, EE. UU. 1988) de Tony Randel, escrita por Clive Barker, director y guionista del filme original.

Hope combina el escenario con el cine y la televisión. Aparece en algunos filmes relevantes como El Santo (The Saint, EE. UU. 1997) de Phillip Noyce; o Capitán Sky y el mundo del mañana (Sky Captain And the World of Tomorrow, EE. UU., 2006) de Kerry Conran. Ha intervenido en algunos vehículos de varios héroes de acción como xXx  (EE.UU., 2006) de Rob Cohen a mayor gloria de Vin Diesel; en El Objetivo (The Marksman, EE. UU. 2005) de Marcus Adams, vehículo para Westley Snipes; o en Bajo Control (Submerged, EE. UU. 2005) de Anthony Hickox, con Steven Seagal de protagonista absoluto.

William Hope interviene en el documental 11S: lo que ocurrió dentro (9/11: The Twin Towers, EE. UU. 2007) dirigida por Richard Dale y en el telefilme La caída de Lehman Brothers (The Last Days of Lehman Brothers, Reino Unido, 2009) dirigido por Michael Samuels. Para el cine, engrosa repartos de prestigio en elegantes filmes como The Walker (EE. UU. 2007) de Paul Schrader; La verdad oculta (The Whistleblower, EE. UU. 2010) de Larysa Kondracki; o Legacy (Reino Unido, 2010) de Thomas Ikimi, junto a Woody Harrelson, Rachel Weisz e Idris Elba, respectivamente. Luc Besson lo llamó para un pequeño papel en su biografía de Aung San Suu Kyi, la líder birmana, The Lady (Francia, 2011) y Tim Burton lo reclutó en el casting de Sombras tenebrosas (Dark Shadows, EE. UU. 2012). En el prólogo de Capitán América: el primer vengador (Captain America: The First Avenger, EE. UU. 2011), de Joe Johnston, Hope tiene un pequeño papel.

Entre 1999 y 2020 ha puesto su voz en videojuegos de la saga Alien; Aliens Vs. Predator; Evil Dead, Constantine, etc.

Ha regresado al cine de terror trabajando en filmes como Slumber: el demonio del sueño (Slumber, Reino Unido, 2017) de Jonathan Hopkins; la novena película de la franquicia de La Matanza de Texas llamada Texas Chainsaw Massacre (EE. UU., Netflix, 2022) dirigida por David Blue García, ambientada 50 años después del filme original de Tobe Hooper; o El hombre del saco (The Bagman, EE. UU. 2024) de Colm McCarthy.

Manuel García de Mesa