Nacido en Filadelfia el 20 de julio de 1946, la carrera de Randal Kleiser se perfila en la Universidad del Sur de California (USC). Su tesis, el mediometraje Peege (1973) supuso el pasaporte de entrada en Universal Pictures Televisión. Detalla la relación de una señora en una residencia de ancianos con su nieto recordando tiempos más felices. El gran éxito de Kleiser en la pequeña pantalla fue El chico de la burbuja de plástico (The Boy In The Plastic Bubble, ABC, 1976), primer encuentro con John Travolta, que les llevaría a ambos a Grease (EE. UU., 1979) uno de los filmes musicales más taquilleros de todos los tiempos. Supuso el debut de Kleiser en la gran pantalla.
El Lago Azul (The Blue Lagoon, EE. UU., 1980) fue todo un fenómeno social, que descubrió para la gran pantalla a la actriz y modelo Brooke Shields en un papel protagonista. Los años 80 no terminarían sin otro filme de culto. El Vuelo del Navegante (The Flight of The Navigator, EE. UU., 1986) es un filme de ciencia ficción infantil que cuenta con una legión de fans en todo el mundo. Otros filmes aclamados dirigidos por Kleiser son Un amor de verano (Summer Lovers, EE. UU., 1982); Colmillo blanco (White Fang, EE. UU., 1991) basado en la novela de Jack London; el pionero drama sobre el VIH Fiesta de despedida (It’s My Party, EE. UU., 1996); o el thriller Sombras de sospecha (Shadows Of Doubt, EE. UU. 1998), protagonizado por Tom Berenger y Melanie Griffith.
El cineasta dirigió dos secuelas importantes: El gran Pee-Wee (Big Top Pee-Wee, EE. UU., 1988), de La gran aventura de Pee-Wee (Pee-Wee’s Big Adventure, EE. UU., 1985) de Tim Burton; y Cariño, he agrandado al niño (Honey, I Blew Up The Kid, EE. UU., 1992), de Cariño, he encogido a los niños (Honey, I Shrunk The Kids, EE. UU., 1989) de Joe Johnston.
El compromiso de Randal Kleiser con la tecnología le llevó a aceptar el reto de Honey, I Shrunk The Audience, mediometraje creado específicamente para los parques Disney de Orlando, Tokio, París y Anaheim, donde experimenta con la realidad virtual, combinando la tecnología 4D, con el formato 70 mm, 3D, y efectos físicos. En 2004 emplea el set virtual en Caperucita roja: un cuento clásico con un toque de magia (Red Riding Hood, EE. UU., 2006), versión musical del famoso cuento infantil protagonizado por Lainie Kazan, Henry Cavill y Morgan Thompson.
Entre 2015 y 2017 Randal Kleiser escribió y dirigió la serie Defrost filmada en 3D estereoscópico de 360 grados. En esta trayectoria tecnológica, el cineasta dirigió el proyecto Grease XR, un cortometraje de 2019 de realidad aumentada con 20 bailarines capturados volumétricamente que interpretan cuatro escenas inspiradas en la icónica película Grease.
El viernes 22 de julio de 2022 en el Walt Disney Concert Hall de Los Ángeles, California, EEUU, tuvo lugar el evento Basil Poledouris, The Music and The Movies. Kleiser estuvo presente en el sentido homenaje a su amigo y colaborador.
En 2024, el cineasta estrenó el documental Baby Boomer Yearbook, emotiva crónica, que retoma la historia de sus compañeros de instituto décadas después.
Kleiser también ha escrito varios libros. El primero ha sido Grease: The Director’s Notebook, publicado por Harper Collins en 2019. En 2023, publicó Drawing Directors: Volume I, que contiene bocetos de cineastas célebres. Le siguió Drawing Directors: Volume II en 2025, continuando su serie de retratos en formato de ensayo visual.









































